La conversación de Clarín con Judith Bustos terminó bien arriba, con la cantante enviando “garras positivas” para todos los argentinos. No por nada le dicen La Tigresa del Oriente.

Antes de despedirse a lo grande, la artista de 79 años tocó varios temas: sus inicios en el mundo del espectáculo, su paso por Argentina y su reciente “colaboración del más allá” con Michael Jackson.
Su versión de “Thriller” ya es nuestra. Está en su Instagram y ya fue gozada por más de 230 mil personas. “En las tinieblas me siento una felina fantasmal: soy la Tigresa. ¡Estoy bien thriller!”, entona la Tigresa maquillada y con la mítica campera roja del Rey del pop (que además usó para la entrevista con Clarín).
¿Qué significa “estoy bien thriller”?
Es un homenaje a Michael Jackson. Estoy bien thriller y firme que en mi corazón y en mi mente le estoy haciendo un homenaje. A mi estilo, cómo soy yo, ¿no?
La imagen que compartió la Tigresa con Michael Jackson. Obra de la IA. Foto: Instagram
El tema surgió de la propia Tigresa en colaboración con su equipo de trabajo como un especial de Halloween. “Yo era fan de Michael Jackson y era bacán hacerle pues un homenaje, ¿no?”, reconoce Judith.
¿Cree que hubiera hecho una buena colaboración con Michael Jackson?
Claro.
La Tigresa no deja de lanzar canciones, pero lo más llamativo es que tampoco deja de explorar nuevas profesiones. Ahora, además de cantante, actriz, maquilladora, compositora y peluquera, también es DJ. “Siempre hay que renovarse”, piensa.
La Tigresa del Oriente ahora también es DJ. Foto: Instagram
¿Qué otra profesión le gustaría probar?
Ya llevé a cabo lo que me gustaba. Estudié teatro, actuación, cine y fui maquilladora muchos años cuando era jovencita. He trabajado detrás de cámara en la TV peruana. Dejé mi juventud en los canales de mi país.
Su trabajo de transformar a las personas
Cuando todavía no había surgido la Tigresa era una estilista “muy disputada” por las productoras televisivas locales. Por su fama de buena caracterizadora todos querían tenerla. “Yo transformaba a las personas”, recuerda sobre aquella época.
“Trabajaba con productos que no eran dañinos para la piel. Hacía cortes, heridas sangrantes y aplicaba carnes artificiales en el rostro para que se vea un corte que está sangrando. Ese era mi fuerte y ya lo llevé a cabo. Creo que esa carrera me llevó a estar ahí con los artistas, las cámaras, la acción”.
La Tigresa del Oriente saltó a la fama a nivel internacional en los 2000s. Foto: Instagram
La Tigresa ingresó en el mundo de la música de adulta, cuando le recomendaron que hiciera una canción. Primero pensó la letra, después la melodía. Se iba a dormir tarareando; encontraba inspiración en su filosofía de vida. Así nació “Nuevo amanecer”, su primer hit.
Al tema le fue tan bien en Perú que un día gracias a él recibió un llamado telefónico inesperado.
-“¿Me puede comunicar con la Tigresa del Oriente?”, le dijo la voz del otro lado.
-“Sí, soy yo”, contestó la cantante.
-”Le estoy llamando desde México. Soy el gerente general de Warner Music”.
-”¿Qué es la Warner Music?”, contestó ella.
Desde entonces, ese gerente manejó su carrera y con él llegaron los discos, las colaboraciones, las infinitas apariciones en televisión, las entrevistas, el viaje a Argentina.
Sale Judith, entra la Tigresa
¿Qué recordás de tu primer paso por Argentina?
Fue un golazo, de verdad. Yo quiero mucho a los argentinos porque es el primer país que me abrió las puertas.
Marcelo Tinelli y la Tigresa del Oriente. Foto: Pablo Luengo
La Tigresa llegó a Buenos Aires por medio de su representante, que acudió al llamado de un productor local que quería tenerla un mes en el país para que pudiera exponer su arte. Así fue como en 2017 tuvo un paso breve pero intenso por el Bailando por un Sueño de Marcelo Tinelli.
Judith creció en la región amazónica del Perú, donde vivía con sus padres y sus quince hermanos. Su juventud fue un torbellino de acontecimientos: se mudó a Lima a los doce, trabajó como empleada doméstica, se casó a los dieciocho y al poco tiempo tuvo dos hijos. Más tarde alternaría la música con la cosmetología.
Desde hace tiempo, la Tigresa tiene a su alrededor a un equipo que le hace los arreglos musicales, produce sus videoclips y distribuye sus productos. Y en los próximos meses va a publicar su trabajo en un canal de Youtube y lanzar un nuevo sencillo dedicado a las chicas que cumplen quince años. También seguirá viajando por el mundo. Hace poco, por ejemplo, cantó en el Teatro de Berlín “a lleno total”.
Aunque parece que va al ritmo de Michael en sus épocas de gloria, la Tigresa tiene tiempo para llevar alegría adonde quiera que vaya. Lo comprobamos al instante cuando recibimos sus “garritas positivas”.
FM PASTEUR 90.5 DESDE PASTEUR PARA EL MUNDO.