El tandilense Juan Martín del Potro, quien se retiró de la actividad oficial en febrero de 2022, fue nominado para acceder al Salón Internacional de la Fama del Tenis como parte de la clase 2026. La decisión final sobre su ingreso o no a ese distinguido espacio, del que solo forman parte dos argentinos, se conocerá en poco más de dos meses.

Los méritos de Delpo para aspirar a este reconocimiento son numerosos: fue campeón del US Open 2009, consiguió 22 títulos a lo largo de su carrera, obtuvo dos medallas olímpicas (bronce en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016) y guió al equipo argentino a su primera y única consagración en la Copa Davis, en 2016.
Si las conquistas no fueron más fue porque una serie de lesiones, que lo obligaron a someterse a ocho operaciones (cuatro en la rodilla derecha, tres en la muñeca izquierda y una en la muñeca derecha), condicionaron su carrera. De hecho, su retiro, a los 33 años, fue precipitado por una lesión en la rodilla derecha de la que nunca pudo recuperarse plenamente.
El tandilense fue nominado junto a uno de los grandes rivales con los que midió fuerzas a lo largo de su carrera, el suizo Roger Federer (ganador de 20 títulos de Grand Slam y número uno del mundo durante 310 semanas, entre ellas 237 consecutivas), y también junto a la rusa Svetlana Kuznetsova (vencedora en dos certámenes de Grand Slam en singles y dos en dobles, tricampeona de la Copa Bille Jean King y número dos del ranking de la WTA). Además, la periodista Mary Carillo y el administrador Marshall Happer fueron propuestos en la categoría de colaborador.
Apenas unos minutos después de que se realizara el anuncio de los nominados, Del Potro se hizo eco de ello. «Qué honor y qué privilegio ser nominado para tal reconocimiento. Muchas gracias, Salón Internacional de la Fama del Tenis», escribió el exjugador en sus cuentas de Twitter e Instagram.
What an honor and a privilege to be nominated for such a recognition.
Thank you very much @TennisHalloFame https://t.co/xJU8ZSBfES
— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) October 1, 2025
Emplazado en Newport (Estados Unidos) desde 1953, inicialmente denominado Salón Nacional de la Fama del Tenis y elevado a la categoría de internacional en 1975, con la incorporación del inglés Fred Perry, este espacio reconoce a los jugadores que han tenido “un distinguido historial de logros competitivos al más alto nivel internacional”, al tiempo que también considera “la integridad, el espíritu deportivo y el carácter” de los tenistas.
Desde que la primera clase fue inducida en 1955, este honor se ha otorgado a 270 personas de 28 países, distribuidos en las categorías jugador reciente, jugador maestro, tenis en silla de ruedas y colaborador. En esa nómina hay dos argentinos: Guillermo Vilas, quien fue inducido en 1991, y Gabriela Sabatini, integrante de la clase 2006.
La posibilidad de que Del Potro se sume a este grupo se definirá en una votación por doble vía. Los seguidores de este deporte que deseen participar podrán hacerlo a través de la página oficial del Salón Internacional de la Fama del Tenis. El período de votación ya comenzó y se cerrará el 10 de octubre.
Juan Martín del Potro junto a Roger Federer, otro de los nominados al Salón Internacional de la Fama del Tenis. Foto: Harry How / Getty Images / AFP.
Una vez cerrada la elección de los aficionados, emitirán su sufragio los integrantes del Grupo Oficial de Votación, compuesto por periodistas de tenis, historiadores y miembros del Salón de la Fama. Para ser elegidos, los candidatos deben recibir al menos el 75% de los votos afirmativos del Grupo Oficial de Votación, además de los puntos porcentuales adicionales que pueden obtener a partir de la votación de los aficionados.
Las autoridades del Salón Internacional de la Fama informaron que el resultado de la votación de los aficionados se anunciará poco después del cierre del período de sufragio, mientras que que los resultados definitivos y la fecha de celebración de la inducción de la clase 2026 se anunciarán a finales del otoño boreal (seguramente en diciembre).