Huracán Melissa: el embajador en Jamaica reveló cómo están los 100 turistas argentinos afectados por el devastador fenómeno climático

Jamaica vivió en las últimas horas el paso arrollador del huracán Melissa, el más fuerte en la historia moderna para esas latitudes. Y en esa isla que suele ser destino turístico de personas de todo el mundo, se encuentran varados más de cien argentinos que tuvieron que resguardarse en los hoteles de la zona. Este miércoles, luego de que Melissa dejara el país para seguir su rastro destructivo por Cuba, el embajador argentino allí dio a conocer el estado de situación de todos los compatriotas que permanecen en el lugar y contó cómo se vivió esta impresionante catástrofe meteorológica.

Huracán Melissa: el embajador en Jamaica reveló cómo están los 100 turistas argentinos afectados por el devastador fenómeno climático
Huracán Melissa: el embajador en Jamaica reveló cómo están los 100 turistas argentinos afectados por el devastador fenómeno climático

«Al momento la situación se calmó desde ayer a la noche, el huracán ingresó con fuerza de categoría 5 al sudeste de Jamaica, con picos y rachas muy fuertes según lo que mostraban las aplicaciones, llegó a 295 km/h en algunas ráfagas, tremendo, y tuvo una trayectoria muy lenta, que hizo que los daños sean muy grandes, saliendo por el norte alrededor de las 4 de la tarde», explicó Marcelo Balbi en diálogo con radio Mitre.

El huracán, que dejó un tendal de daños en la isla, luego de atravesar en forma diagonal por el territorio jamaiquino dejó «una tormenta tropical hasta medianoche», muy fuerte, «que fue la secuela» del paso de Melissa, explicó.

Balbi contó también que en la isla hay una pequeña colonia de residentes argentinos, conformada por expatriados que trabajan en organismos internacionales o empresas y que actualmente se encuentran poco más de cien turistas de la misma nacionalidad que están varados en la isla.

«Están en la zona norte, en la costa norte donde están las ciudades más turísticas, como Montego Bay, Ocho Ríos y Negril, en el extremo occidental de Jamaica y todos alojados en hoteles con régimen todo incluido», dijo con respecto a los turistas vieron pasar muy de cerca el destructor huracán.

Sobre ellos, mencionó que de acuerdo a los contactos que mantuvieron en las últimas horas, «están todos bien, pese al susto».

«Por supuesto que son vacaciones que nadie se espera venir a Jamaica para recibir estos fenómenos meteorológicos, que ha sido el huracán más grande que Jamaica recibió luego del tristemente recordado huracán Gilbert en el 88», manifestó. Dicho fenómeno meteorológico, ocurrido 37 años atrás, dejó un saldo de 45 muertes en Jamaica y más de 300 en toda la región.

El regreso de todos estos turistas argentinos, de todos modos, deberá esperar, según explicó Balbi, porque «en este momento el 50% de la isla no tiene luz y los aeropuertos están cerrados». Cuándo podrán volver es una incógnita, por ahora, debido a que la evaluación de los daños en la zona comienza hoy.

Por último, Balbi contó que la embajada argentina no sufrió daños, ya que se encuentra en Kingston, ciudad que «no está sobre el cono donde se proyectó el huracán».

Melissa dejó en las últimas horas la isla de Jamaica y este miércoles llegó a Cuba con vientos de 185 km/h y fuertes lluvias, después de haberse debilitado a categoría 3.

Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, especialmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo. El huracán provocó hasta ahora diez muertes en la región: tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana.

Compruebe también

¿Cuándo el cometa 3I/Atlas pasará más cerca de la Tierra?

¿Cuándo el cometa 3I/Atlas pasará más cerca de la Tierra?

Por primera vez en la historia, un visitante proveniente del espacio interestelar mantiene en alerta …

Quemados, atados y con la cabeza destrozada: el horror de los cadáveres que se apilan en favelas de Río de Janeiro

Quemados, atados y con la cabeza destrozada: el horror de los cadáveres que se apilan en favelas de Río de Janeiro

«¡¡¡Esto es un genocidio!!!». El grito desesperado de una mujer cortó el silencio de quienes …

Dejanos tu comentario