El Gobierno pasó todos vencimientos con el FMI para después de las elecciones

No se sabe quién asumirá el Gobierno el 10 de diciembre próximo, pero una cosa es segura: tendrá que lidiar con el pago unificado de la deuda al FMI.

El Gobierno pasó todos vencimientos con el FMI para después de las elecciones

Argentina tenía pendientes tres pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) que vencían en octubre pero gracias a un mecanismo disponible en la organización financiera logró unificar todas las instancias y aplazar la fecha para después de las elecciones 2023.

El Ministerio de Economía cuyo titular es Sergio Massa, dispuso que los U$S 2.580 millones que debía pagar el país durante este mes serán abonados en una sola vez después del 22 de octubre, informaron.

De acuerdo al cronograma vigente, la primera fecha de octubre para el pago de la deuda con el FMI era el viernes 6, cuando debían abonarse U$S 1.274,4 millones; luego tocaría pagar U$S 637,2 millones el 12 de octubre, y por último U$S 669,9 millones, el 30 de octubre.

Esta medida es idéntica a las empleadas en junio y julio pasados. Argentina pagó en agosto de 2023 con yuanes del segundo tramo del SWAP con China y tras cerrar un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Desde entonces el país accedió a otro desembolso por parte del FMI, que todavía está disponible para cancelar la deuda que vencerá a fin de mes, después de las elecciones en las que es candidato, entre otros, el ministro de Economía, Sergio Massa.

Compruebe también

El anuncio de ARCA para aquellos que quieran saldar sus deudas con un plan de pagos

El anuncio de ARCA para aquellos que quieran saldar sus deudas con un plan de pagos

ARCA presentó un nuevo plan de pagos en cuotas pensado para regularizar deudas vinculadas a …

Dólar blue hoy , a cuánto está este martes 17 de junio

Dólar blue hoy , a cuánto está este martes 17 de junio

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Qué va a pasar con el …

Dejanos tu comentario